Breve análisis del tercer eje de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Autores/as

Palabras clave:

seguridad nacional, Delincuencia organizada, Militarización, Prevención, estrategia nacinonal de seguridad publica

Resumen

La estrategia Nacional de Seguridad Pública de México se encuentra compuesta por tres ejes para su desarrollo, sin embargo se hace un analisis breve de lo que constituye y se integra el tercer eje que es el referente a los integrantes operadores de la seguridad, es decir de los policias, mismos que requieren capacitación a trvés de personal que se encuentre entrenado y con conocimientos en lo que pretende capacitar, lo que requiere cursos, , entrenanmiento y preparación anticipadad de los nuevas tecnoligias y estrategias de investigación actuales.

Biografía del autor/a

Francisco Xavier García Jiménez, FD y CS de la UAEM

Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México donde estudio la licenciatura en Derecho, la especialidad en Derecho Penal, la maestría en Derecho y el Doctorado en Derecho.

Ha sido Funcionario públioc en diversas instituciones federales y locales asi como ocupado puestos directivos en la iniciativa privada

Académico desde 1989 en licenciatura y desde 1992 en posgrado, tanto en la UNAM como en diversas instituciones educativas públicas y privada, nacionales e internacionales. Actualmente profesor investigador de tiempo completo en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos UAEM.

Antonio Eliseo López Acevedo, Académico Institucional

Profesor de Educación básica del Estado de México. Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestro en Ciencias Penales por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Estudios Superiores, Egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México. Curso “La investigación de delitos”, en la Academia Nacional del F.B.I. en Quántico, en el Estado de Virginia, Estados Unidos de Norteamérica. Maestría en Procuración de Justicia por el Instituto de Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma de México. Maestría en Procuración de Justicia y Maestría en la actuación del policía en el sistema acusatorio. Doctor en Derecho Penal y Doctorando en Anticorrupción y Sistema Penal. Capacitador Certificado Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal. Certificado por CONOCER.

Descargas

Publicado

2025-06-30