Derecho y globalización. Temas actuales del derecho en la globalidad http://derechoyglobalizacion.uaem.mx/index.php/derechoyglobalizacion <p><em>Derecho y globalización </em>publica artículos de investigaciones científicas, originales e inéditas, en el campo del derecho y la globalización. El contenido de los artículos muestra la diversidad del pensamiento universitario y es responsabilidad de cada autor.</p> es-ES ricardo.tapia@uaem.mx (Dr. Ricardo Tapia Vega) roberto.sedano@uaem.mx (Roberto Sedano González) Mon, 30 Jun 2025 00:00:00 +0000 OJS 3.3.0.6 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Reseña del amparo directo 9/2021, “autonomía de la libertad y libre autodeterminación, entre particulares” http://derechoyglobalizacion.uaem.mx/index.php/derechoyglobalizacion/article/view/95 <p>Los convenios o contratos celebrados entre particulares son creaciones normativas que cuentan con vinculatoriedad para los signantes del acto jurídico en referncia, sin embargo, ante la presencia de cláusulas contrarias a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos o los Tratados Internacionales, dichos acuerdos se pueden ver invalidados, inaplicados o nulificados ante la presencia de ilícitos constitucionales, tal como sucedió en el caso practico que es motivo de análisis de la presente reseña, donde se estudia una sentencia derivada de un convenio de divorcio.</p> Ximena Liaixa Cisneros Paredes Derechos de autor 2025 Derecho y globalización. Temas actuales del derecho en la globalidad http://derechoyglobalizacion.uaem.mx/index.php/derechoyglobalizacion/article/view/95 Mon, 30 Jun 2025 00:00:00 +0000 EL abogado del infante, desde la óptica del interés superior de los niños, niñas y adolescentes en México http://derechoyglobalizacion.uaem.mx/index.php/derechoyglobalizacion/article/view/91 <p style="font-weight: 400;">La presente investigación tiene por objeto analizar la necesidad de la implementación de la figura del abogado del niño o asistencia técnica en el sistema jurídico mexicano, para salvaguardar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, como un derecho humano al debido proceso, con ello, permitirles una participación directa en los procesos judiciales del orden de las familias en los cuales estén involucrados. Por lo tanto, se concluye que nuestra legislación nacional en materia de las familias, debe contemplar a la figura de abogado del niño—independientemente del abogado patrono y del ministerio público familiar—por ello, existe, la necesidad de esta figura, porque así el niño podrá tener una participación efectiva, siendo oído y escuchado en juicio, para hacer valer sus derechos inherentes a la infancia.</p> EDUARDO PEREZ OLVERA Derechos de autor 2025 Derecho y globalización. Temas actuales del derecho en la globalidad http://derechoyglobalizacion.uaem.mx/index.php/derechoyglobalizacion/article/view/91 Mon, 30 Jun 2025 00:00:00 +0000 La desaparición forzada de personas: una problemática estructural en México violatoria de derechos humanos y su vínculo con la militarización de la seguridad pública http://derechoyglobalizacion.uaem.mx/index.php/derechoyglobalizacion/article/view/92 <p>El presente artículo se centra en visibilizar la realidad de las desapariciones forzadas en México a través de su análisis como una problemática estructural y una violación grave a los derechos humanos. Por ello, se examina su evolución desde la denominada “guerra sucia”, etapa en la que esta práctica se llevó a cabo de manera sistemática, pasando por su práctica generalizada durante la “guerra contra el narcotráfico”, iniciada por el entonces Presidente Felipe Calderón Hinojosa, hasta el contexto actual destacado por la implementación de la Guardia Nacional, siendo ésta una institución integrante de las Fuerzas Armadas de carácter permanente, con labores de seguridad pública y conformada por militares.</p> María Fernanda Mejía Baños Derechos de autor 2025 Derecho y globalización. Temas actuales del derecho en la globalidad http://derechoyglobalizacion.uaem.mx/index.php/derechoyglobalizacion/article/view/92 Mon, 30 Jun 2025 00:00:00 +0000 Breve análisis del tercer eje de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública http://derechoyglobalizacion.uaem.mx/index.php/derechoyglobalizacion/article/view/94 <p>La estrategia Nacional de Seguridad Pública de México se encuentra compuesta por tres ejes para su desarrollo, sin embargo se hace un analisis breve de lo que constituye y se integra el tercer eje que es el referente a los integrantes operadores de la seguridad, es decir de los policias, mismos que requieren capacitación a trvés de personal que se encuentre entrenado y con conocimientos en lo que pretende capacitar, lo que requiere cursos, , entrenanmiento y preparación anticipadad de los nuevas tecnoligias y estrategias de investigación actuales.</p> Francisco Xavier García Jiménez, Antonio Eliseo López Acevedo Derechos de autor 2025 Derecho y globalización. Temas actuales del derecho en la globalidad http://derechoyglobalizacion.uaem.mx/index.php/derechoyglobalizacion/article/view/94 Mon, 30 Jun 2025 00:00:00 +0000 Los comedores comunitarios dentro de la economía social solidaria desde la educación para el servicio a partir de la gestión pública http://derechoyglobalizacion.uaem.mx/index.php/derechoyglobalizacion/article/view/96 <p>Los comedores comunitarios son una iniciativa pública con participación social, subsidiados relativamente por el gobierno federal. En el caso del Instituto Tecnológico de Tláhuac (ITT) III, ha cumplido seis meses de operación. El tema se va a desarrollar vinculando la gestión pública con la acción social. El objetivo es identificar los comedores comunitarios y analizar su funcionamiento. Es un estudio basado en fuentes primarias y secundarias. Se ha conversado y colaborado con el personal que participa en el comedor del ITT III. Se concluye que es un trabajo arduo y complejo que requiere más apoyo financiero de parte del gobierno.</p> Omar Barragán Fernández, Dra. Fernández, Dra. Bárcenas Derechos de autor 2025 Derecho y globalización. Temas actuales del derecho en la globalidad http://derechoyglobalizacion.uaem.mx/index.php/derechoyglobalizacion/article/view/96 Mon, 30 Jun 2025 00:00:00 +0000